Consejos para compartir archivos 3D
¿Acaba de publicar uno o más de sus modelos 3D en Cults? ¡¡Felicidades!! Es genial compartir tus ideas con nuestra comunidad de creadores y con los entusiastas de la impresión en 3D.
Con el fin de que pueda aprovechar al máximo nuestra plataforma, hemos enumerado una pequeña serie de consejos. Se trata de las cosas que usted puede hacer para maximizar sus ganancias.
Publicar tus archivos digitales en Cults es una oportunidad para generar ingresos pasivos monetizando tus productos digitales. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de llegar al máximo número de personas interesadas en tus creaciones, aumentando así tu visibilidad y tus ingresos.

1. Comparte tus creaciones en las redes sociales
Amplía tu tienda Cults3D y aumenta tus ingresos compartiendo tus creaciones en las redes sociales. Etiqueta a @cults3d o utiliza #cults3d
en las redes sociales. Puedes utilizar los botones de compartir de tus páginas. Piensa en redes sociales clásicas como Facebook, Twitter e Instagram, ¡pero no te olvides de redes emergentes como TikTok, por ejemplo! No dudes en incluir tu perfil de Cults en tus biografías (o páginas Linktree) en tus redes sociales. Por ejemplo, puedes utilizar un enlace corto a tu perfil de Cults como este: https://cults3d.com/@NombreUsuario
2. Notifica a tus seguidores cuando publiques un nuevo diseño
En las páginas de tus diseños, puedes hacer clic en el botón "Compartir" y elegir la opción "Notificar a tus seguidores". A continuación, puedes escribirles un breve mensaje presentándoles tu nuevo diseño y explicándoles por qué deberían descargárselo. Todos tus seguidores recibirán una notificación por correo electrónico invitándoles a descargar tu nuevo diseño. No obstante, ten cuidado de no abusar de esta función, ya que corres el riesgo de enviar spam a tus suscriptores y disuadirles de seguirte.
3. Utilizar grupos, foros y blogs especializados
Muchos propietarios de impresoras 3D están buscando nuevas STL para imprimir, publicar su trabajo en estos grupos especializados o en su blog (si tiene uno). Aquí hay una lista de los mejores foros, grupos y comunidades de Facebook que están relacionados con la impresión en 3D, el Grupo de Facebook de miembros de Cults3D y el subreddit para usuarios de Cults.
4. Haz un video para mostrar tu talento
Si usted puede mostrar todo el proceso de fabricación a sus clientes, ¡es fantástico! Publica tu video en YouTube o Vimeo. No olvide citar el archivo 3D con un enlace en la descripción del vídeo. Para inspirarte aquí hay una lista de los mejores canales de YouTube en el mundo de la impresión en 3D
Añadiendo un enlace a su vídeo de Youtube en la descripción de su creación, el vídeo aparecerá automáticamente al final de sus imágenes, sus clientes podrán verlo directamente desde su página de producto.
5. Sube un gif a la página de tu producto
Cults acepta el Gif y es un formato súper amigable, dinámico y educativo que explica un proceso de trabajo! Puedes, por ejemplo, utilizar el servicio ezgif para crear u optimizar tus gifs.
6. Fijar las imágenes del objeto cuando se imprime
Los fabricantes están más tranquilos y convencidos si ven que el modelo 3D ya ha sido impreso en 3D. No dude en tomar fotografías de sus logros. Incluso puede compartir fotos de sus marcas en nuestra sección dedicada.
7. Ajustar el precio de acuerdo con los resultados
Si ves que tu creación tiene problemas para venderse, no dudes en probar otro precio. Mira el precio de creaciones similares a las tuyas y mira su número de descargas para ver si debería ser inspirador. Consulte también los perfiles de otros diseñadores para ver el importe de sus ventas. Puede ser inspirador!
Además de establecer un precio estándar, puedes activar la opción de precio abierto. Esta función te permite definir un precio mínimo para tus creaciones, dejando a los clientes la libertad de pagar más si lo desean. También puedes elegir un precio libre de 0, permitiendo que los usuarios descarguen tu modelo de forma gratuita o contribuyan con un monto de su elección como donación. Esta flexibilidad puede mejorar la visibilidad de tus diseños y fomentar la generosidad de los compradores.
8. Asegúrate de describir bien tu modelo 3D
No escatime en textos descriptivos, proporcione tantos detalles como sea posible y piense en poner sus palabras clave en el título. La mayoría de sus clientes utilizaron motores de búsqueda como Google o modelos 3D especializados como Yeggi o Mito3D para encontrarle. Las palabras clave y el contenido de su texto son realmente importantes. Puedes utilizar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para ayudarte a escribir, pero no abuses de ellas, ya que Google y los demás motores de búsqueda podrían decidir dejar de hacer referencia a tu creación.
9. Asegúrate de que tu descripción esté bien traducida
Las páginas de Cults están disponibles en francés, inglés y español; las traducciones son automáticas, así que no dude en editar su creación cambiando el idioma (botones en la parte superior derecha del sitio) y traduciendo con mayor precisión. En este caso, basta con pulsar el botón Traducir.
10. Darse a conocer en la red de Cults
Sigue a los miembros de la comunidad, interactúa con otros diseñadores comentando sus creaciones y envía mensajes a los creadores visitando sus perfiles. Por ejemplo, puede inspirarse y seguir el trabajo de Cults top 100 diseñadores.
11. Asegúrate de que tus creaciones sean lo más exclusivas posible en Cults
Regularmente destacamos en la página de inicio, en nuestra selección, en las redes sociales o en nuestro boletín mensual nuestros archivos 3D favoritos. Cuanto más exclusivos sean (sólo disponibles en las sectas), más probable es que sean presentados.
12. Inspírate en temas de moda para crear
Para inspirarse, puede consultar cada mes nuestro resumen de las 50 palabras clave más buscadas en nuestro motor de búsqueda. Esto le dará una idea de lo que la gente busca y lo que necesita. En la parte inferior de nuestra página de inicio, encontrará una lista de "Tendencias actuales", que puede darle ideas para crear nuevos diseños que se ajusten a estos temas que son muy populares entre los miembros de Cults.
13. Asegúrese de que su descripción tiene un buen formato
Es posible formatear sus fichas de producto para hacerlas más atractivas y fáciles de consultar. Hemos hecho una lista de formatos disponibles aquí, así que siéntete libre de utilizar el que consideres apropiado.
14. Agrupe sus diseños en colecciones
Para una mayor legibilidad y una mejor presentación de tus creaciones en tu perfil, es importante crear colecciones agrupando tus diseños por temas. También puede añadir una descripción en formato de texto a cada colección, lo que optimizará la referenciación de esta colección en los motores de búsqueda y, por tanto, su visibilidad. No olvides hacer clic en "compartir" para viralizar tus colecciones.
15. Selecciona la categoría correcta y añade subcategorías
Cuando subas tu modelo 3D es muy importante que lo pongas en la categoría correcta. También puedes añadir hasta 3 subcategorías. Esto permitirá que su diseño sea más visible para los visitantes del sitio. En efecto, una vez que esté bien categorizado, aparecerá en las páginas principales de las subcategorías y ganará en visibilidad. También es posible editar sus antiguos diseños para integrarlos en las subcategorías.
16. Optimiza tu diseño para que sea seleccionado en el tobogán de la parte superior de la página de inicio.
Cada semana seleccionamos un diseño para que aparezca en la parte superior de la página. Aquí tienes algunos criterios que tenemos en cuenta para ayudarte a optimizar tus diseños para que consigas esta gran visibilidad. Por supuesto, el diseño tiene que ser magnífico, tener potencial de descarga y ser de interés para la comunidad. Si el modelo se comparte exclusivamente en Cults, es una gran ventaja. Intentamos variar los diseñadores que proponemos, por lo que no haber sido seleccionado nunca es una verdadera ventaja. Por último, al subir, añadir una foto en formato horizontal (proporción 2:1) es un plus que nos permite utilizar esta foto.
17. Optimiza tu foto de perfil y tu biografía para aumentar la credibilidad.
Asegúrese de que su foto de perfil le refleja auténticamente a usted, su trabajo o su empresa, aumentando la confianza y la credibilidad entre los miembros a su perfil o diseños. Evita utilizar imágenes de famosos, dibujos animados o fotos que no sean tuyas para mantener la autenticidad y la singularidad. Elabora una biografía convincente para causar una impresión positiva y compartir detalles esenciales sobre tu experiencia, historia, ideas, etc.
18. Conecta tus cuentas de redes sociales a tu perfil Cults.
Mejora tu cuenta de Cults3D vinculando tu página web, Instagram, Facebook, TikTok, YouTube... perfiles. Esto permite a los clientes potenciales seguir tu trabajo, conocer tu proceso creativo y facilita el etiquetado en nuestras plataformas de medios sociales, ampliando el alcance de tus modelos 3D.
19. Sube tus archivos STL u OBJ individualmente para permitir su visualización en el visor 3D.
Sube tus modelos 3D en los formatos de archivo aceptados (stl, obj, 3ds, scad, gcode, 3mf, blend, sldprt, sldasm, amf, dae, eps, f3d, fcstd, mtl, pdf, ply, skp, step, dxf, dwg, svg, txt, bmp, ai, x3d, psd, zip). Sólo los archivos en formato STL y OBJ aparecerán en el visor 3D de Cults, lo que permitirá a sus clientes previsualizar su diseño antes de descargarlo. Si tu modelo incluye texturas o varios archivos (como Acerca de o Instrucciones de impresión 3D en PDF) archívalos en un archivo ZIP y cárgalos para procesarlos cómodamente.
20. Asegúrate de que tus archivos son imprimibles en 3D
Asegúrese de que su archivo 3D está optimizado para la impresión mediante la creación de una forma sólida con todos los elementos constructivos unidos en una sola entidad. El modelo debe ser "estanco", con todos los paneles cerrados por todos los lados, teniendo en cuenta las diversas técnicas de impresión 3D (FDM, SLA, SLS, DLP, etc.), cada una de las cuales ofrece capacidades únicas de construcción de superficies, precisión, resistencia y capacidades.
21. Utilice las etiquetas con prudencia e inteligencia
Aumente la visibilidad de su archivo 3D en los motores de búsqueda incorporando entre 10 y 20 etiquetas específicas. Céntrese en identificar las palabras clave más relevantes y adecuadas para su modelo en lugar de basarse en términos genéricos.
22. Nombra cuidadosamente tus imágenes para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda.
Cuando subas tus fotos al compartirlas, recuerda cambiar el nombre de tus archivos JPG, PNG o GIF. Gracias a la etiqueta ALT, los motores de búsqueda podrán encontrar tus archivos más fácilmente en sus motores de imágenes. Puedes añadir palabras clave y el título de tu diseño, por ejemplo. Los nombres relevantes hacen que tu trabajo sea más accesible y atractivo para los creadores.

Por último, pero no por ello menos importante: aumente su presencia en el mercado y sus ingresos añadiendo más modelos a su lista, maximizando así sus posibilidades de llegar y atraer a un público más amplio, lo que en última instancia generará más ventas.
Le recomendamos que siga todas estas buenas prácticas para impulsar la popularidad de sus archivos STL. Podrás aumentar el número de descargas y gustos, ya sea en archivos 3D de pago o gratuitos. Si ves otras ideas o preguntas no dudes en escribirnos.
Si todavía dudas en compartir tus modelos en Cults, no dudes en leer este artículo ¿Por qué publicar mis diseños en Cults? Lista de ventajas y beneficios para hacerte una idea.